Este ejemplo de lechugas y manzanos lo he usado en
algunas de mis charlas
sobre Educación
Financiera. Es sacado de la videoconferencia ¿Por qué un árbol rojo? y el libro de Mario Rodríguez Padres.
¿Qué tiene esto que ver con educación financiera?
Tiene que ver todo. La mayoría de las personas trabaja como si sembrara
lechuga. Hace un trabajo y cobra cada semana, quincena o mes. Mientras siga
trabajando o sembrando lechugas, va a recibir su paga, pero el día que no lo
haga, deja de recibirlo. Esto se llama ingreso lineal. Sembrar árboles de
manzana es trabajar sin un ingreso fijo creando un activo económico. El día que
dicho activo o manzano esté creado, recibirá frutos para toda la vida. Esto se
llama ingreso residual o ingreso pasivo.
Sin embargo, existen personas que
sin tener que trabajar duro, viven una vida de libertad financiera y sin
estrés por temas de dinero, ya que poseen propiedades
inmobiliarias en alquiler, negocios sistematizados, negocios de marketing en
redes, derechos de autor, activos en papel, etc. Además, la mayoría
considera que toma demasiado tiempo sembrar un árbol (sin embargo no consideran
que sembrar lechugas toda la vida tome mucho tiempo)
La gran mayoría de las personas producen dinero
cultivando lechugas. ¿Por qué no empezar a sembrar nuestro manzano simultáneamente
con nuestro cultivo de lechuga?
No hay comentarios:
Publicar un comentario