Cuando
hago presentaciones de negocios o charlas sobre educación
financiera, me gusta hablar de la diferencia entre los ingresos líneas y
residuales. En varios artículos de este Blog también he hablado sobre este
tema. Para los nuevos en este asunto, el ingreso
lineal es el que se obtiene intercambiando tiempo por dinero, mientras que
el ingreso residual se obtiene
indefinidamente por un trabajo hecho previamente, tal como son los derechos de
autor de un libro, además de negocios sistematizados e inversiones como bienes raíces
en alquiler.
Quise
titular este artículo como “Un Plan de Salida”, porque esto es
lo que se busca con los ingresos residuales. Cuando construimos ingresos
residuales buscamos salir del mundo tradicional esclavizante, es decir, de los
empleos y negocios (o realmente autoempleos) que consumen todo nuestro tiempo.
En
el pasado articulo ¿Por
qué retirarme joven y rico? expuse algunas de mis principales razones
por las que construyo ingresos residuales, siendo la de mayor fuerza las ganas
de poder vivir la vida a plenitud. La mayoría de las personas nunca tienen
tiempo de recorrer el mundo y hacer las cosas que quieren hacer, porque se la
pasan todo el tiempo trabajando, no teniendo tiempo y en la mayoría de los
casos tampoco dinero.

Yo
en lo personal uso el plan: 500 x 200 x 10% = 10,000. Aunque bueno, ya los
detalles de este plan tendría que explicarlo en otro artículo jeje, pero el
punto es enfocarnos en un plan de salida y trabajar consistentemente por unos años
en lo que creamos los ingresos residuales, mientras sigues trabajando simultáneamente
en tu empleo o negocio. La vida es muy corta y muchas veces no la disfrutamos.
Empecemos a soñar y planear cómo queremos nuestra vida, porque si no otra
persona será quien nos controle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario