A
pesar de su nombre, La Zona de Confort
no es exactamente una zona de comodidad. Se define zona de confort como el conjunto de límites que, sutilmente, la
persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Es
el acomodo de aquellas personas que han renunciado a tomar iniciativas que les
permitan gobernar sus vidas.
La
razón por la que nos sentimos “cómodos” en esta zona, es porque siempre es más fácil
estar en lugares conocidos que en lugares desconocidos. Dice un viejo refrán: “mejor
mal conocido que bien por conocer”. Esta zona en cuestión no necesariamente es
algo malo, pero es uno de los principales enemigos del éxito personal. Lo
lamentable es, que muchas veces la zona de confort es una zona de incomodidad,
que aceptamos porque nuestras limitaciones mentales nos hacen sentir tanto
miedo que no nos atrevemos a salir. Se le llama estar cómodo dentro de
la inconformidad.
Un
ejemplo perfecto es girar
la vida alrededor de los viernes. Es fácil odiar tu trabajo como
comportamiento aprendido y porque es lo que
todo el mundo hace. Pero como llega el viernes por la noche para “botar el estrés”,
las personas se olvidan de lo “difícil” que son sus vidas. Luego a la otra
semana lo mismo, semana tras semana, mes tras mes, año tras año, y
lamentablemente por el resto de sus vidas para muchas personas. Esto en si no
es tan malo, lo malo es que estas personas se viven quejando y no hacen nada
para cambiar la situación! ¿Y por qué no hacen nada? Porque están en su zona de
confort!
Si
queremos tener una vida que valga la pena, ser exitoso en diferentes ámbitos, y
vivir más feliz, sin preguntarse el trágico “si
yo hubiese”, debemos de salir de la Zona de Confort. A muchas personas esto
puede darle pánico, y ciertamente, da pánico. Lo que debe hacerse es expandir
la zona de confort, tomando nuevos retos, cosas sencillas que sean diferentes a
lo que usualmente hacemos. No tienen que ser algo del otro mundo, cosas como
por ejemplo:
-Cambiar
la ruta para ir a determinado lugar
-Ir
a un restaurante diferente, y si se prefiere ir al mismo, probar platos
diferentes
-Expandir
el círculo social, conocer al menos una persona nueva semanalmente
-Leer
artículos de opiniones diferentes a las nuestras
-Etc.
Mientras
más expandamos la Zona de Confort tomando nuevos retos, lo que antes era la
zona de pánico, pasará a ser la zona de retos. Por eso escribí al principio que la Zona de Confort
no era ni buena ni mala, depende del uso que le demos. Si expandimos gradualmente
esta Zona, nos daremos cuenta que situaciones que antes eran retos o nos causaban
pánico, ya nos parecerán normales. Salgamos de nuestra zona clásica, y ampliémosla
tomando nuevos retos, así algún día podremos hacer lo que hoy nos parece
imposible, dejando así de ser esclavos de nuestras propias limitaciones.
Recordemos que no podemos tener resultados diferentes haciendo siempre lo mismo.
Recordemos que no podemos tener resultados diferentes haciendo siempre lo mismo.
Muy clara y positivamente expuesto. Gracias y enhorabuena.
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarGracias a ustedes por su participación!
ResponderEliminarexcelente articulo
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado
ResponderEliminar