
Como ese dinero necesita moverse, se lo entregan en su mayoría a la clase media, que es la que mueve la economía, lo que pasa es que no te lo dan de la manera que esperas. Ese dinero te lo dan cuando decides empeñar un ojo de la cara para comprar una casa a 20 o 30 años, o un vehículo a 5. Te lo dan cuando llenas todas tus tarjetas de crédito y necesitas un préstamo para pagarlas, o cuando te dejas convencer de que tienes que inscribirte en maestrías o doctorados sin becas. ¡Qué lindo modelo! Y es como si nadie se diera cuenta :O

Un día se percatan de que necesitan un carro o una casa (más deuda). Otro día decide ser empresario de la vieja economía (porque tampoco sabe que hay una nueva economía) y pide otro préstamo con un 97% de posibilidades de fracasar, debido en primer lugar a que nunca han aprendido sobre negocios. Y para hacer el cuento corto, uno se la pasa TODA la vida trabajando para pagar deudas, y nunca se da cuenta de nada :O
Entonces cuando uno le dice a las personas que existe un Pozo de la Nueva Economía, con mucho dinero por sacar en muchas opciones diferentes, y que existe un programa educativo que te educa en todos los temas que la educación tradicional ha omitido, te contestan: “Déjame pensarlo” (-_- jajaja). Otras justificaciones (excusas) que uno oye es:
- Yo estoy estudiando X carrera, y desde que salga voy a conseguir un buen trabajo al igual que mi papá (pero el papá también está quebrado =D)
- Yo no voy a gastar dinero comprando libros que supuestamente dicen cómo hacerse rico (pero tienen toda la vida educándose para ser pobres y trabajando para los ricos =D)
- Yo no tengo tiempo para aprender y/o hacer otra cosa (pero si para trabajar 45 años para enriquecer a un jefe y/o a los bancos y gobiernos =D)

Para concluir, no tengo ninguna duda de que somos educados para endeudarnos (por algo el mundo está como está). Tenemos dos opciones, o seguimos trabajando para pagar deudas, o empezamos a aprender a capitalizar en la nueva economía. Lamentablemente, la mayoría seguirá en lo mismo, y en vez de cambiar ellos, seguirán criticando a la economía, a los gobiernos, a los ricos, etc. es decir, la actitud del niño llorón. Si al día de hoy no sabes cómo capitalizar en la era de la información o si ni siquiera sabes lo que es eso, puedes inscribirte aquí abajo. No es ninguna solución mágica, pero te pueda cambiar la vida. Espero que les haya servido de mucho este artículo. ¡Hasta la próxima!
Con razón. Eso explicaría muchas cosas...
ResponderEliminarEs una realidad lamentable. Pero si nos educamos en temas de educación financiera, es posible prevenir esto. Para mi no es nada bonito trabajar toda la vida para pagar deudas
ResponderEliminar