Resulta gracioso ver que vivimos en un mundo en
donde las Empresas cada día mas buscan nuevas maneras para reducir personal,
mantener los sueldos bajos y buscar mano de obra barata en países como China,
¡y todavía la gente estudia para buscar
trabajo! Pero eso es normal. No se tú, pero a mí
me educaron desde los 2 hasta los 22 años para ser empleado. Me hacían levantarme temprano, cumplir
horarios, comer a la hora que otro decía que podía, pedir permiso para ir al baño,
y tener que hacer tareas… es como acostumbrándonos para cuando fuésemos a
buscar un empleo.
Por eso hay tantos endeudados, y nadie parece darse cuenta

Quiero ponerte a pensar sobre tu bolsillo

- Hay que ser un profesional y sacar buenas notas para progresar en la vida. ¿Por qué? Si los hombres más ricos del mundo y los más grandes empresarios, o bien no son profesionales o no ejercen su profesión.
- Hay que tener dinero para ganar más dinero. ¿Por qué? Si todas las fortunas en algún momento comenzaron desde cero.
- Es mejor vivir modesto, porque los ricos son personas avaras. ¿Por qué? Si las instituciones de caridad funcionan por donaciones de los ricos.
Los Nuevos Profesionales

Los principales enunciados respecto al network marketing o mercadeo en red citados en el penúltimo capítulo son:
4 sencillos pasos para cultivar la persistencia

Me
baso en este articulo en el capítulo sobre la perseverancia del libro “Piense y
Hágase Rico, de Napoleón Hill. Hablando un poco de este libro, a pesar de su
nombre, no se trata sobre educación financiera, sino que es más bien el más
importante libro de éxito personal que se haya escrito. La razón de esto es que
el libro contiene dos décadas de estudio de las personas más exitosas de la época
en diferentes ámbitos. Te digo esto para que le prestes detenida atención a
estos 4 pasos para cultivar la persistencia:
Como tratar con un ignorante
Leí hoy una frase en mi twitter que decía lo siguiente:
“El problema de las mentes cerradas
es que siempre tienen la boca abierta”

Técnica del taladro para promocionar o vender efectivamente
“Nadie que compra un taladro quiere
realmente comprar un taladro, lo que quiere es hacer un hoyo”
Quiero
que leas y analices bien esta frase del consultor en Adwords, Perry Marshall. “Nadie
que compra un taladro quiere realmente comprar un taladro, lo que quiere es
hacer un hoyo” Esto significa que NO hay que hacer publicidad sobre taladros,
hay que dar información sobre cómo hacer hoyos.
Algunas de mis lecciones de vida
Muchas
personas me preguntan, ¿por qué esta página? ¿Por qué este negocio? ¿Por qué no
dejar eso y dedicarte 100% a tu carrera? Y a veces se van como que mirando con
pena y preguntándose si uno se golpeó la cabeza de pequeño. Y yo, como he
aprendido a no discutir, simplemente me hago el loco, pero solo los miro
pensando con pena y preguntándome, ¿de verdad creen ellos que la vida solo es
estudiar y trabajar toda la vida? Y bueno, es normal que piensen eso, ya que es
lo que les han enseñando. A mí también me enseñaron lo mismo, pero hay algunas
diferencias.
Te
voy aquí a decir la verdad: “a mí me da igual vender edificios o vender muñecas,
es decir, para mí el producto es lo de menos. Lo que es importante es: 1-no
tener jefe y 2-poder construir un sistema para apalancarme económicamente”
Lo que ocurre entonces es, que esto que para mí y muchos de ustedes lectores de
este blog es lógico, para la mayoría de las personas NO lo es. De hecho, en
ocasiones he sido hasta criticado por expresar un pensamiento fuera del ‘molde’.
Pero examinemos la lógica del ingeniero para que entiendan el por qué:
La
lógica del ingeniero es: trabajo toda la
vida, vivo quebrado, sin dinero, me endeudo, problemas con el banco, con la
tarjeta…hago un edificio, me como el dinero, le termino debiendo a todo el
mundo, vuelvo y empiezo y hago lo mismo…¿Cómo le explicas a una persona que la ‘educaron’ para
apalancarse de deuda en deuda, que es posible enriquecerse sin empeñar un ojo
de la cara o un riñón? Y yo me pregunto, ¿y no es más fácil construir un
sistema económico apalancado, y luego con ese dinero construir un edificio en
vez de rentarle literalmente tu vida al banco?
Volviendo
al segundo párrafo, en mi casa de niño me decían: Hijo, el empleo es algo para salir rápido de ahí, o hijo, como empleado
no vas a llegar a ningún lado, o hijo, si quieres una buena vida debes ser el dueño
de tu propio negocio, o hijo, si no tuviésemos negocios, no tendríamos el
estilo de vida que tenemos. Y nada en contra del empleo, pero es la vía
menos probable de ser algo grande en la vida. De una forma dura e inesperada de
mi vida, aprendí la segunda lección: Miguel,
no importa cuánto dinero ganes, sino tienes un sistema para apalancarte económicamente,
no solo tendrás que trabajar toda la vida, sino que razones fuera de tu control, te pueden dejar en
la bancarrota.
Otra
cosa que aprendí, que la gran mayoría de las personas no saben (otras no lo
quieren ver), es que de acuerdo con el profesor de psicología de Harvard,
Daniel Goleman, el 80% del éxito de una persona se debe a la inteligencia emocional, no a la académica.
Entonces entendí, que si en vez de lo que hace la mayoría que es pasar toda la
vida adquiriendo conocimientos académicos, me enfocaba en fortalecer ese 80% de
la inteligencia emocional y explotar el mayor potencial de la mente humana, da
igual si vender goma de mascar o aviones de guerra, el éxito vendrá.
En
Conclusión, aprendí que para tener éxito
financiero y en sentido general, no puedes tener un techo, por lo que debes de
ser tu propio jefe. Entendí que lo que da dinero no es el producto, sino el
sistema de apalancamiento detrás de este, y me di cuenta de que tenía que
explotar ese 80% de potencial subestimado para poder tener un éxito estable y
para poder ser feliz con lo que tenga. El dinero no da ni quita la felicidad,
la felicidad es directamente proporcional al nivel de inteligencia emocional.
Qué hacer para no entregarle tu dinero a los ricos
No sé si ya todo el
mundo se ha dado cuenta, pero si no, todo el que no es rico trabaja para los
ricos. Y esto es especialmente si usted es empleado, pero aun siendo “dueño de
negocio”, usted trabaja para los ricos. Cuando uso el término “dueño de
negocio” entre paréntesis, es indicando que la mayoría de los que se creen ser
dueños de un negocio, realmente un negocio es el dueño de ellos, porque si
ellos no están su negocio no trabaja, es decir, son autoempleados.
¿Cómo trabaja usted
para los ricos? Sencillo, usted cobra, paga la energía eléctrica (un rico), el
agua (otro rico), el teléfono (otro rico), la tarjeta de crédito al banco (otro
tico), la universidad (otro rico), los impuestos (otro rico), hay que ir al
supermercado (otro rico), y a veces no nos damos cuenta de que hacemos a todo
el mundo más rico menos a nosotros mismos. Y todavía nos creemos el cuento de
estudiar duro y trabajar duro. Ojo, no critico el estudio ni el trabajo duro,
critico al estudio y trabajo duro que te esclaviza.
¿Quién es el culpable de la crisis económica?

¿Y
quién es entonces el verdadero causante de tus problemas financieros? Eres TU
mismo. Si quieres hacer como la mayoría de las personas y negarlo, cierra esta
ventana y no sigas leyendo. Si quieres saber la cruda verdad que nadie admite
(porque es más fácil vivir buscando excusas y culpando a otro) mejor sigue
leyendo.
¿Por qué no me alcanza el dinero?
¿Por
qué no me alcanza el dinero? Es una pregunta que muchos se hacen y no
encuentran la respuesta. La verdad es, que la respuesta está, pero no todos la
quieren escuchar. La mayoría culpa al gobierno, a los ricos, a la economía global,
pero la verdad es que la razón por la que la mayoría de las
personas son pobres es porque no han aprendido como dejar de serlo y porque
culpan a los demás de su situación.
Mitos y verdades sobre el multinivel
Los negocios
multiniveles (network marketing) han sido y seguirán siendo temas de que
hablar, tanto para bien como para mal. Existen todavía muchas creencias sobre
estas oportunidades de negocios que no son verdades y que causan mucha
confusión. He aquí alguna de las principales:
1-Son
sistemas piramidales: En el sentido amplio de la palabra, un
sistema piramidal es aquel en que los de arriba ganan a expensa de los de
abajo. Basándonos al pie de la letra con esta definición, todos los negocios,
gobiernos, sistemas de pensiones y cualquier otro sistema económico es de tipo
piramidal. Ahora bien, hay una diferencia entre pirámides legales y pirámides
ilegales.
El multinivel por raro
que pueda parecer a los extremistas en contra, es quizás el único sistema
económico que no depende de jerarquía, y donde una persona puede ganar más
dinero que varios niveles de personas sobre esta, siendo considerado el
sistema de comercialización más justo. Si tiene duda sobre determinada
compañía, investigue en la asociación de ventas directas o institución
encargada de este tema de su país. Tenga mucho cuidado con esos “negocios” que
ofrecen grandes ganancias a cambio de hacer poco o nada, y/o no intercambian un
producto o servicio.
¿En que se relaciona el gimnasio y los negocios?
Para
quien es dueño de un gimnasio, es obvio encontrar la relación existente entre
un gimnasio y un negocio. Sin embargo, para los que simplemente vamos, difícilmente
se nos ocurra buscarle la relación a estos dos temas. Sin embargo, hay ciertas
lecciones que pueden aprenderse para aplicar desde el mundo de las pesas hasta
el mundo empresarial:
1-La
constancia lo es todo: Desde que una
persona comienza su etapa en un gimnasio, se siente muy feliz y emocionada. Sin
embargo, luego de que pasan las semanas y los meses, cuando ve que hay mucho
compromiso de por medio, y no vienen los resultados “mágicos” que esperaba,
comienza a desilusionarse. Esto mismo pasa en los negocios. Las personas
comienzan muy emocionadas, pero luego de que aparecen los obstáculos y los
resultados no llegan tan rápido como esperaban, comienzan a tirar la toalla.
¿Qué es el Marketing de Atracción?

El
Marketing de Atracción es una técnica de mercadeo diseñada para enseñarle a un
potencial consumidor qué es lo que tú producto o servicio hace y cómo puede
beneficiarle, antes de que él lo compre. Es decir, en vez de ser una presencia totalmente
comercial, consiste en informar y compartir con el potencial cliente, de modo
que sea él mismo quien decida comprar. En otras palabras, no es venderle al
cliente, sino dejar que el cliente compre.
10 leyes para fracasar en la vida que a lo mejor estás haciendo
Muchos
te dicen que hacer para tener éxito. He notado que la mayoría de las personas
no le hace caso a esas cosas, por lo que me tomé la molestia de escribir 10
leyes, que si usted las cumple fracasara de seguro en la vida. Es probable que
algunas de estas ya usted las esté aplicando.
1-Hable
demasiado: No deje que nadie hable. Es mas, si alguien intenta hablar interrúmpalo
inmediatamente. ¿Por qué habría de dejar que alguien de su opinión si usted lo
sabe todo? Si va a hablar mucho, hable mucho sobre usted, y mientras más
arrogante suene, mejor.
2-Critique
todo lo que le rodea: Siempre busque como decir lo malo de las demás personas y
cosas que lo rodean. Olvídese de decir las cosas buenas. Si criticar no es
suficiente, condene a las personas. Búrlese de su estatus social, religión y
opiniones políticas. Se sorprenderá como los demás reaccionan con usted.
Tarjetas de crédito, ¿debo usarlas o no usarlas?
Esta
es una pregunta que se hacen muchas personas. Muchos dan un sí rotundo y otros
dan un no rotundo. Muchos dicen que endeudarse es normal (justificándose ellos
mismos) y otros que las tarjetas de crédito son instrumentos del ‘mal’. Y la
verdad es que estas no son ni buenas ni malas, todo depende de que tanto la
persona conozca los temas del dinero.
Primero
miremos un poco sobre cómo funcionan los bancos. Los bancos ganan dinero con
los intereses que pagan y pierden con los intereses que ellos tienen que
pagarte. Resulta obvio que por eso pagan muy poco cuando tú depositas y tienes
que pagar mucho cuando pides prestado. Desde un punto de vista de negocios, al
banco le conviene que la gente se endeude y les pague intereses. Es por eso que
a prácticamente cualquier persona hoy en día le dan una tarjeta de crédito, en
especial en países como Republica Dominicana donde los intereses son altísimos
(hasta cerca de un 9%) y se capitalizan mensualmente (es como si fuese a
propósito)
Ahora
bien, el que entiende eso aparentemente
tan sencillo, esta un escalón por encima que la gran mayoría de las personas.
Ahora bien, al usar una tarjeta de
crédito, hay algunas cosas importantes que debes de saber:
El sistema de comercialización más justo

Con este sistema
lograron observar que se ahorraban en la publicidad y la cadena de distribución
tradicional (Fábrica – mayorista – repartidor – minorista – comercio -cliente).
Todo ese ahorro que consistía en un altísimo porcentaje del precio de venta al
público (se estima hoy entre un 80-85%) se convertía en más ganancias para la
compañía, pero a la vez mas ganancias en aquellas personas que creaban esos
canales de distribución.
Este sistema fue
llamado:
Economía de la Nueva Era

Suscribirse a:
Entradas (Atom)